Clasificación: Preparar
-       
    
        
Duración
Media
 -       
    
        
Dificultad
Media
 -       
    
        
Participantes
Docentes
 
¿Qué puedo hacer?
La siguiente tabla describe los pasos del enfoque 5E y especifica qué hacen los estudiantes y el docente en cada momento:
| INTERACCIÓN | Preguntar,  chequear conceptos, proponer hipótesis, reafirmar, crear  | 
ESTADIO | DOCENTE | ESTUDIANTES | 
|---|---|---|---|---|
| ENTUSIASMAR Fase de exploración  | 
Activa el conocimiento previo de los estudiantes, selecciona las estrategias de aprendizaje a utilizar, estructura la interacción de los estudiantes. | Aportan sus conocimientos previos. Se involucran en experiencias concretas o visuales sobre el tema a desarrollar. | ||
| EXPLORAR Aproximación a los nuevos conceptos  | 
Proporciona insumos, tareas y materiales orientados a desarrollar la concientización sobre los nuevos conceptos. | Se involucran en analizar los insumos, tareas o materiales. Se concientizan respecto a los nuevos conceptos. | ||
| EXPLICAR Desarrollo de los nuevos conceptos  | 
Pregunta, reafirma, explica, aclara, agrega, proporciona apoyos y desafíos, plantea problemas y guía su resolución. | Comparten lo que descubrieron, encuentran puntos clave, trabajan colaborativamente para descubrir patrones o regularidades. | ||
| EMPRENDER Aplicación de los nuevos conceptos  | 
Proporciona oportunidades de práctica, proporciona recursos y lecturas, involucra a los estudiantes en discutir o escribir sobre los nuevos conceptos. | Manipulan los nuevos conceptos para apropiárselos, intercambian significados, interactúan con sus pares para dar sentido a los nuevos conceptos. | ||
| EXTENDER Evaluar la apropiación de los nuevos conceptos  | 
Involucra a los estudiantes en la interacción oral o escrita, para saber si han comprendido los nuevos conceptos. | Interactúan en tareas orales o escritas, apoyados por rúbricas, listas de cotejo u otro instrumento de evaluación. Se autoevalúan y evalúan a sus pares. | 
Traducido y adaptado de: Díaz Maggioli, G. (2004). Teacher centered professional development. ASCD.
Claves para el éxito
- Asegurarse de que los resultados de aprendizaje esperados sean claros.
 - Alinear la evaluación con los resultados de aprendizaje.
 - Problematizar los contenidos durante la fase explorar, para alentar la motivación.
 - Durante la fase emprender, secuenciar los ejercicios y actividades, para que los estudiantes vayan desde lo más sencillo hacia lo más complejo.
 - Monitorear el desempeño de los estudiantes durante la fase emprender.
 - Crear tareas de desempeño, para evaluar lo aprendido en la clase.