¿Qué es?
La “lluvia de ideas con tarjetas” es una variante de la lluvia de ideas, pero que utiliza las tarjetas para recopilar el conjunto de ideas sobre un problema.
¿Para qué se usa?
Se suele utilizar cuando hay poco tiempo a destinar, cuando los grupos son numerosos –y, por lo tanto, hay varias personas para opinar–, o en ocasiones donde se desea facilitar la síntesis de las ideas recogidas.
¿Cómo se usa?
- Se sigue el mismo procedimiento que en la lluvia de ideas, pero con la diferencia de que cada idea se escribe en una tarjeta, en letra imprenta mayúscula, de tal manera que todos puedan leerla.
- Es importante que cada idea se exprese en una frase corta –y no en una palabra–, para que quede claro su significado.
- Las tarjetas pueden elaborarse en forma individual o en grupos.
- El número de tarjetas debe ser limitado. Por ejemplo, tres por grupo o por persona.
- Las tarjetas se adhieren en la pizarra.
- Se clasifican de acuerdo a ciertos criterios, predeterminados por el docente.
Ejemplo de aplicación de la técnica de lluvia de ideas con tarjetas