Mano con un celular y una computadora de fondo
Inteligencia artificial

Puesta a punto del estado de la inteligencia artificial generativa en la educación superior

Una serie de videos que ofrecen una síntesis de los talleres de inteligencia artificial impartidos por el Ing. Eduardo Mangarelli, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay, en el Centro de Actualización en la Enseñanza Superior (CAES).

En cada video se explican diferentes formas de utilización de la inteligencia artificial generativa, con el objetivo de apoyar a los docentes en sus cursos.

Taller febrero de 2025

¿Qué hay detrás de un “chat”?

Se explica el significado de los Large Language Models (o LLMs por su abreviatura en inglés) y cómo se construyen. Se refuerza la idea de que detrás de un chat siempre hay LLMs, pero con modelos entrenados de diferente forma. 

https://www.youtube.com/watch?v=ycBGZx265oo

Cómo han evolucionado los LLMs

El desarrollo de los LLMs ha permitido la mejora de su actuación, la reducción de las alucinaciones y los costos. En el video, se detallan las herramientas que complementan a los LLMs y se especifica por qué es importante conocerlas.

https://www.youtube.com/watch?v=PnJxmc2CpiA

El Lienzo o Canvas para elaborar texto

Ejemplo práctico sobre la herramienta Lienzo o Canvas de ChatGPT para la elaboración de texto. Se muestra cómo es posible la interacción y la edición del contenido en conjunto con la inteligencia artificial.

https://www.youtube.com/watch?v=glrA-oBIUoo

El Canvas para interpretar una imagen y generar código

A través de la interpretación de imágenes y la interacción a partir de preguntas, la herramienta de ChatGPT brinda información sobre el proceso realizado para llegar al producto deseado.

https://www.youtube.com/watch?v=DGahE4IUDlc

La funcionalidad del Proyecto

Demuestra cómo la herramienta de ChatGPT permite interactuar —a través de varios mensajes dentro del Proyecto—, para dar respuesta a preguntas, así como para brindar orientación y soporte sobre una temática. Se trata de una funcionalidad que actúa en base a la información provista por los usuarios y, en ese sentido, permite disminuir las alucinaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=y04qdepjXYk 

La herramienta NotebookLM (Gemini)

Explica cómo la herramienta brinda respuestas en base a los datos proporcionados por los usuarios, como ser textos, imágenes, videos y audios. Se destacan sus ventajas, ya que permite introducir grandes volúmenes de información, brinda referencias y genera podcasts que resumen las respuestas.

https://www.youtube.com/watch?v=tv7HNRdP0Fc

Los Small Language Models (SLMs)

Muestra cómo estos sistemas están adaptados para que sean de bajo consumo de recursos, por lo cual pueden “correr” en dispositivos tales como los celulares. Para resolver problemas más complejos, la herramienta recurre a internet, delegándolo a un sistema más potente. 

https://www.youtube.com/watch?v=Snua1r4bnMw

La construcción de los Small Language Models (SLMs)

Se observa cómo el modelo es entrenado en base a cientos de ejemplos y “aprende” a partir aciertos y errores. Los modelos de lenguaje pequeños (SLMs) tardan más tiempo en dar respuestas, pero emiten los mensajes necesarios para brindar la respuesta correcta.

https://www.youtube.com/watch?v=0wpSxzOxw5s

Ejemplo de funcionamiento de un Small Language Model (SLM)

Se muestra un ejemplo de cómo funcionan estos modelos y los razonamientos que hacen para llegar a las respuestas. Al mismo tiempo, se detalla cómo actúan cuatro tecnologías, cuyos motores de razonamiento tratan de resolver lo mismo —aunque logran resultados diferentes—, puesto que son modelos a los que se les ha agregado la capacidad de buscar en internet: 

  • 03-mini Deep Research
  • Deep Seek-R1 Deep Thinking
  • Google 1.5 Pro with Deep Research
  • Perplexity
https://www.youtube.com/watch?v=DABQeiFdmLE

¿Cuál es la mejor herramienta de inteligencia artificial?

Dependiendo de la tarea a realizar, ¿cuál es la mejor herramienta de inteligencia artificial a utilizar? Para la mayoría de los problemas relacionados con texto, análisis de datos y código, ChatGPT o Gemini son suficientemente buenas. Dependiendo de las especificidades, se pueden optar por distintas herramientas, aunque es recomendable aprovechar al máximo el uso de las actuales alternativas disponibles.   

https://www.youtube.com/watch?v=Io7O1g1vhhk

Taller julio de 2024

Creación de un GPT

Ejemplo de creación de un GPT, que actúa como tutor de los estudiantes y que podrá utilizarse tantas veces como sea necesario para profundizar en diversos temas.

https://www.youtube.com/watch?v=STT6BRrz8xk

Ejemplo de prompt y funcionamiento de un GPT

Ejemplo de prompt y de funcionamiento de un GPT, que sirve como guía de los estudiantes para la redacción de un caso.

https://www.youtube.com/watch?v=jo1XrW_ltRM

Realización de un diagrama en base a un documento

ChatGPT permite cargar documentos de texto y generar diagramas de flujo editables en Miro, a partir de un GPT de un tercero.

https://www.youtube.com/watch?v=YIf1EkirQ4A

Análisis de datos en base a una planilla

A través de ChatGPT es posible analizar datos de una planilla y solicitarle que grafique los resultados.

https://www.youtube.com/watch?v=26o7PWtTcag

Ejemplo de resolución de un problema matemático

Se le pide a ChatGPT que explique cómo resolver un problema matemático y que lo explicite en forma gráfica.  

https://www.youtube.com/watch?v=I2h2ltPLCZI

Representación de un texto en forma gráfica

En base a un texto tomado de un sitio web, se le solicita a ChatGPT que represente la información a través de un gráfico.  

https://www.youtube.com/watch?v=f7RDLlyNJgs 

Creación y ejecución de un sitio web interactivo con la herramienta Claude

A través de múltiples pasos, es posible interactuar con la herramienta Claude, para construir el contenido al que se espera llegar.

https://www.youtube.com/watch?v=iCSH7UjJYe4