1. El uso de la inteligencia artificial para una enseñanza eficaz
El artículo realizado por Ethan Mollick y Lilach Mollick, de University of Pennsylvania, proporciona orientaciones para el uso de la inteligencia artificial, de forma de que los docentes puedan implementar estrategias de enseñanza sobre su utilización.
Más precisamente, se detallan distintas opciones en las cuales la inteligencia artificial puede ayudar a los docentes a generar material que mejore el aprendizaje de los estudiantes, si se efectúa con cautela y consideración.
2. 16 instrucciones potentes para mejorar el aprendizaje con ChatGPT
Establecer instrucciones precisas es fundamental para obtener respuestas productivas, establece el artículo de TotemGuard. Por esa razón, el aporte de Meritxell Viñas está enfocado en el desarrollo de los propmpts para obtener el máximo potencial de ChatGPT.
Asimismo, el artículo contiene ejemplos concretos y distintas ideas prácticas para mejorar el aprendizaje, que podrán ser de utilidad para los docentes.
3. Herramientas de inteligencia artificial y su uso responsable en la educación superior
La Asociación de Universidades Europeas señala algunas consideraciones sobre el uso que las herramientas de inteligencia artificial pueden tener en el aprendizaje y en la enseñanza superior.
Dicho artículo subraya la importancia de que las universidades discutan formalmente el uso responsable, ético y transparente de las herramientas de inteligencia artificial con los docentes y los estudiantes. Y, además de actualizar las políticas a nivel institucional, recalca que será necesario desarrollar orientaciones sobre el uso de estas tecnologías en la práctica cotidiana.
4. IA en la educación superior: ¿una herramienta para un mejor aprendizaje?
La inclusión de la inteligencia artificial en la educación ha provocado debates sobre las posibles ventajas y desventajas de dicha tecnología. En ese marco, el artículo de University World News propone sopesar las razones a la hora de incorporar ChatGPT en las clases.
La contribución del psicólogo educativo Jacques Viljoen plantea la importancia de que la enseñanza esté focalizada en la aplicación del conocimiento, para que los estudiantes sepan usar de manera efectiva la información disponible.
Al mismo tiempo, establece que el enfoque educativo debe basarse en el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas, en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad; y que la inteligencia artificial puede ayudar en ese proceso, si los docentes saben cómo aprovecharla.