Presentación
Se trata de un seminario que brinda las herramientas necesarias para la planificación de un curso, un módulo o una clase.
Propone el análisis de los diversos modelos de planificación, de modo tal que cada docente pueda elegir el que mejor se adapte a las características y a las necesidades de su curso.
A su vez, saber planificar implica conocer cómo se redactan los resultados de aprendizaje, cómo se jerarquizan los contenidos, cómo se diseña la evaluación y las actividades de enseñanza, entre otras cuestiones.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el seminario el participante será capaz de:
- Conocer las claves para planificar un curso, un módulo o una clase.
- Comprender que la planificación didáctica forma parte del currículo.
- Describir los resultados de aprendizaje que se espera que los estudiantes logren, al finalizar el curso, módulo o clase.
- Visualizar las relaciones entre actividades de enseñanza y métodos de evaluación, para el logro de los resultados de aprendizaje.
- Elaborar un esquema de planificación didáctica para un curso, módulo o clase.
Contenidos
El seminario se desarrolla en torno a cuatro ejes temáticos:
- La planificación didáctica y el currículo.
- Claves para planificar un curso, módulo o clase.
- La importancia de la redacción de los resultados de aprendizaje.
- La coherencia entre los resultados de aprendizaje, las actividades de enseñanza, los métodos de evaluación y los recursos didácticos.
Modalidad y metodología
Se desarrolla de forma online y la cantidad de trabajo estimado es de 18 horas.
Se alternan instancias de presentación y reflexión conceptual, con actividades prácticas y análisis de planificaciones.
Evaluación
La aprobación se obtiene mediante la realización, a lo largo del seminario, de las actividades propuestas por el docente. La entrega final se basa en la entrega de un trabajo de planificación, aplicado a un curso o a una unidad temática.