Una buena clase es aquella que:
En esta ficha se reflexionará sobre las características de estas tres modalidades de evaluación, su papel en la clase y las herramientas que pueden utilizarse para promoverlas.
Tipo de evaluación | DIAGNÓSTICA | PARA EL APRENDIZAJE | DEL APRENDIZAJE |
---|---|---|---|
¿Por qué utilizarla? | Para conocer la información previa que traen los estudiantes al curso. | Para dar retroalimentación sobre los aprendizajes y modificar estrategias de enseñanza o aprendizaje. | Para comprobar el logro de los resultados de aprendizaje esperados y acreditar la adquisición de las competencias necesarias. |
¿Qué se evalúa? | Los niveles de aprendizaje previos de conocimientos, destrezas, valores y actitudes que los estudiantes traen al curso, materia, módulo, unidad o clase. | El grado de avance o internalización de los conceptos y destrezas que se trabajan durante el curso. | Los resultados de aprendizaje esperados. |
¿Cuándo se utiliza? | Al inicio de un curso, materia, módulo o unidad de aprendizaje. |
Durante la totalidad del curso:
|
Al finalizar el curso, clase, módulo o unidad de aprendizaje. |
¿Cómo se realiza? | Con diversos instrumentos orientados a la evaluación: cuestionarios, problemas, casos a resolver, ejercicios o similares. | A través de la valoración de los errores y de los aciertos; desentrañando el nivel de autorregulación de los estudiantes respecto a su aprendizaje; entre otras técnicas. | A partir de la integración de toda la información cuantitativa y cualitativa recabada desde el comienzo del curso, para emitir un juicio valorativo final, que tome en cuenta tanto el proceso como el producto. |
¿Para qué se realiza? | Para detectar carencias o el estado en general del conocimiento, de forma de buscar las estrategias necesarias para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje. | Para identificar las estrategias o los procedimientos de aprendizaje que utilizan los estudiantes y llegar a los resultados propuestos. | Para acreditar la existencia de las competencias propuestas y valorar la eficacia del diseño de la enseñanza. |
Adaptado y traducido de: Díaz Maggioli, G. & Painter-Farrell, L. (2016). Lessons learned: First steps towards reflective teaching in ELT. Richmond.