La evaluación de pares tiene múltiples ventajas:
Al igual que la autoevaluación, la evaluación de pares es un dispositivo potente para potenciar los aprendizajes. A partir de la utilización de herramientas que permiten la edición colectiva y la construcción colaborativa (por ejemplo, un foro temático en Aulas o un documento de Google), es posible recoger información muy relevante sobre cómo los estudiantes van adquiriendo y apropiándose de los diversos contenidos del curso. Esta información será de suma relevancia para redireccionar la enseñanza y para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes.
A continuación se detallan algunas ideas que pueden utilizarse:
EJEMPLO
Autoevaluación 1 a 10 |
Evaluación de los pares 1 a 10 |
Comentarios de los compañeros | |
---|---|---|---|
Evidencia preparación para la discusión | |||
Escucha atentamente antes de responder | |||
Respeta los turnos en la conversación | |||
Expone sus ideas en forma clara | |||
Sustenta sus ideas con argumentos | |||
Expone su discrepancia con amabilidad | |||
Alienta a otros a proveer argumentos | |||
Recoge aportes y realiza conclusiones |
EJEMPLO
¿Cómo mejorar? | ¿Para qué mejorar? | |
---|---|---|
Evidencia preparación para la discusión | ||
Escucha atentamente antes de responder | ||
Respeta los turnos en la conversación | ||
Expone sus ideas en forma clara | ||
Sustenta sus ideas con argumentos | ||
Expone su discrepancia con amabilidad | ||
Alienta a otros a proveer argumentos | ||
Recoge aportes y realiza conclusiones. |